Ciudadanía

ESCUELA REBECA

¿Qué es? proceso de formación sobre la problemática de colisiones

¿A quién está dirigido? público mixto a partir de los 7 años.

¿Cuánto dura? 6 sesiones de 3 horas cada una.

Avistamiento de aves: reconocer las estructuras urbanas cercanas a los ecosistemas y su afectación a las aves
Choques y ventanas: conocer datos del fenómeno de colisiones, afectaciones, rutas de atención y primeros auxilios en aves colisionadas.
Ciudad Vs aves: reconocer la importancia de conectar la ciudad con estrategias sostenibles en favor de la biodiversidad.
Hazlo tú mismo: reconocimiento y diseño de estrategias que reduzcan el choque de aves en ventanales.
Colección de aves: reconocer la importancia de una colección científica de aves y el aporte de la ciudadanía en su fortalecimiento.
Cierre: conocer casos de éxito en la instalación de kits y cierre de la escuela.

TALLERES INTERACTIVOS

“choques de aves en ventanales”

¿Qué es Rebeca?: la Red de Colisión de Aves y la importancia de los datos para la conservación de las aves.
 ¿Cómo pertenecer a la red? la importancia de generar redes de conocimiento y atención para las aves, paso a paso para pertenecer a la red.
¿Aves que más colisionan y por qué?: características y habilidades de las aves que más colisionan en Colombia y el mundo.
¿Estrategias para reducir las colisiones?: métodos poco efectivos y eficientes para evitar los choques de aves en ventanales.
¿Cómo atender un ave colisionada? : acciones adecuadas e inadecuadas para la atención en primeros auxilios de aves.
¿Cómo reportar aves colisionadas?: canales de recepción de datos de aves colisionadas y centros de atención.